lunes, 14 de octubre de 2024

El antiguo trazado ferroviario por Tortosa 3ª parte

  De Tortosa al apartadero Fabra


La estación de Tortosa

 La estación de Tortosa con el cambio acaecido en 1996 vio muy mermada el número de circulaciones diarias, ya que vio suprimidas todas las circulaciones de trenes mercantes excepto los ocasionales que terminaban en el apartadero Fabra que también desaparecerían a mediados del año 2003, además cualquier tren de largo recorrido a Valencia, Alicante, Alcazar de San Juan o Granada por citar algunos destinos, no volvería a pasar jamás, convirtiéndose en una estación terminal de trenes de media distancia.

 La estación en 2003 mantenía muelles, grúa e incluso un aguada de mal aspecto,la playa de vías parecía completa todavía, lo que en aquel momento parecía más degradado era el antiguo depósito de agua de la época de vapor, con una capa de óxido bastante evidente.

 Pero con el tiempo se fue degradando, ya en 2012 observe que parte de los almacenes habían sido alquilados a empresas diversas, y algunas de las vías se les habían quitado los railes que se dirigían hacia el puente,  curiosamente el gran depósito de agua había sido mantenido y lucía, algo que no había sucedido con la aguada.



  En el año 2012 durante unos días estuvo estacionado un tren de trabajo y mantenimiento, algo que cambió la filosofía operativa normal de la estación, lamentablemente hoy en día una situación así sería irrepetible por las escasas vías operativas existentes.




De la estación al apartadero Fabra

 El puente sobre la Av, de La Generalitat se mantuvo hasta el día 7 de Septiembre del 2012 en que fue desmantelado, tengo toda una secuencia completa del proceso de las que publico algunas.

Fotos cedidas por el amigo TORTOSA 3-4




  Quedaba por eliminar el tramo de puente entre el río y la av. de lleida de Tortosa, esto acaeció el 13 de septiembre del mismo año, se observa en las fotos que el tramo del rio que se ha conservado y es el inicio de la vía verde del Val de Zafán (Que será tratado en otra entrada del blog), también se observa el soporte de la pasarela construida para acceder al puente ya convertido en camino peatonal.

Fotos cedidas por el amigo TORTOSA 3-4



  Han pasado unos años y el puente forma parte de la vía verde del Val de Zafán, ya que el trazado desde la estación de Tortosa y el Raval de Cristo era común.


Una vez pasado el puente hay otro acceso al mismo en la ribera del rio lado barrio de Ferreries, el trazado pasaba por dicho barrio, primero cruzando por la calle Llarg de Sant Vicent, Carretera Valencia y la C-12 en los dos primeros casos por unos pasos elevados con unos estrechos pasos para vehículos en la parte inferior que obligan a señalar preferencias de paso, el de la C-12 es mas moderno y de hormigón, pasado este y a unos centenares de metros se llegaba al apartadero Fabra, con dos vías y báscula.

El puente ya con uso exclusivamente peatonal

Acceso al puente lado Ferreries

Paso inferior calle Llarg de Sant Vicent

La C-12 vista desde el paso superior

Entrada al apartadero y báscula

El último tren que llegó al Fabra

 La primera vez que lo fotografié ví estacionado un tren de plataformas planas ya descargado y todo y subir en ocasiones quincenalmente no ví otro más jamás, de hecho a los pocos meses cuando volví a fotografiar el apartadero, daba la sensación con los restos de maderas que hubieran desguazado los vagones en el mismo.

4 meses más tarde parecía que había avido un desguace

  Del apartadero a Freginals, fin del trazado desaparecido




No hay comentarios:

Publicar un comentario