![]() |
Panorámica de Águilas |
![]() |
Estación intermodal de Águilas |
Los movimientos de obras ya indicaban que muchos elementos peligraban |
Discordancia entre la placa de fabricante y la placa Renfe |
![]() |
Trabajos de instalación de la locomotora, se observará que el número Renfe es ilegible, pero que tampoco llevaba la placa del fabricante y esta se le puso posteriormente. Doc. LBA |
Una de las particularidades de la locomotora es que carece de tender que fue según parece vendido a un chatarrero, sin embargo esta también es una cuestión en litigio, mientras unos indican que la locomotora no tuvo tender por la negativa de un comerciante que decía que le limitaba la visión del puerto y tenía mucha influencia, otros dicen que simplemente se vendió para conseguir el dinero para el gasto del pedestal y la instalación, una instalación que se hizo siendo empujada por un tractor de la serie 303.
Modernidad y arqueología ferroviaria comviviendo |
El siguiente punto de interés ferroviario estaba en la estación que todavía conservaba en esta época muchos de los edificios de sus momentos de máximo esplendor, uno de ellos un antiguo cocherón, al que cerrando los ojos veía lleno de automotores GANZ con su penacho de humo mientras calentaban motores.
En el exterior del edificio de la estación que ahora se ha convertido en una estación intermodal tren-autobús y sobre un trozo de terreno sin asfaltar vimos un antiguo furgón de madera, el DD603 utilizado por la asociación de Águilas y con un lateral con una inscripción que ponía "PLAN DE DINAMIZACION TURÍSTICA", y hablo en pasado porque el furgón ya es material desaparecido.
El DD603 en tierra de nadie |
Señales mecánicas, antiguos talleres vacíos y unos J quizás esperando una nueva vida |
Encontrar en la ciudad elementos relacionados con el ferrocarril es algo usual |
El apeadero del Labradorcillo es una simple marquesina |
![]() |
Nocturnos ferroviarios |
Josep Mª Galindo
Diversas escenas del museo del ferrocarril |